<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/3148493293718847863?origin\x3dhttp://destruyendoconcepcion.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

DESTRUYENDO CONCEPCION
Blog

Las puertas de freire

Freire se está empezando a llenar de edificios -todos iguales- de más de 10 pisos. Si por lo menos fueran edificios con diseño. En fin. Hacia al sector norte de la ciudad, hay muchas casas que son grandes hacia atrás -a veces ocupan media cuadra- y que al frente tienen una pequeña puerta. Como la casona de Felipe, que ahora ya no vive ahí, sino en Suecia con su novia Karin.


1/4 La Casona donde vivía Felipe


2/4


3/4 Tipo Metrópolis


4/4 Tipo 60s
| Siguiente »
| Siguiente »
| Siguiente »
| Siguiente »
| Siguiente »
| Siguiente »
| Siguiente »
| Siguiente »

No hay comentarios

» Publicar un comentario
 
   





2006 Destruyendo Concepción. Destrucción del patrimonio arquitectónico de Concepción Chile. | El contendio de este blog puede ser reproducido,
referenciado de cualquier manera en cualquier lugar y por quien sea.